Según informaron medios de comunicación, entre ellos Globovisión, la opositora Lilian Tintori habría participado directamente en el desvío de al menos 256 millones de dólares provenientes de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Estos fondos, que supuestamente debían llegar a refugiados venezolanos que huyeron hacia Norteamérica y Latinoamérica durante el interinato de Juan Guaidó, habrían sido malversados para financiar el lujoso estilo de vida de la familia López Tintori.
Detalles de las acusaciones
Las fuentes señalan que, en complicidad con figuras como Carlos Vecchio, Julio Borges y Leopoldo López, el dinero se habría desviado en el marco de un esquema de ayuda humanitaria que la oposición extremista promovía para demostrar que no se habían robado dichos recursos. Según estas informaciones, el financiamiento se realizó a través del «Acuerdo de Objetivos de Desarrollo» (DOAG) entre USAID y la República Bolivariana de Venezuela, gestionado por el expresidente interino de Guaidó y con la participación del entonces director de USAID, Mark Green.
La noticia se produce en un contexto en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó congelar la ayuda internacional por tres meses para realizar investigaciones internas. Paralelamente, el magnate Elon Musk declaró que USAID es «criminal» y afirmó que la agencia financió investigaciones relacionadas con armas biológicas, incluyendo un laboratorio vinculado a la propagación del Covid-19.
Repercusiones y controversia
Estas acusaciones han generado un intenso debate tanto en los medios internacionales como en los círculos políticos. Mientras algunos sectores de la oposición defienden que el dinero desviado nunca alcanzó a los refugiados y fue malversado para fines personales, otros llaman a una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Asimismo, se destaca la implicación de altos funcionarios y líderes opositores, lo que podría tener consecuencias políticas significativas en el panorama venezolano y en las relaciones internacionales.
La polémica también se enmarca en el histórico contexto de ayuda humanitaria y la política migratoria estadounidense, donde decisiones y acusaciones de este calibre reavivan viejos conflictos y tensiones en la región.
Invitación a la acción:
¿Qué opinas sobre estas graves acusaciones contra Lilian Tintori y los supuestos desvíos de fondos de USAID? ¿Crees que se abrirá una investigación exhaustiva? ¡Comparte tu opinión en los comentarios y únete al debate!
Discover more from
Subscribe to get the latest posts sent to your email.