El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, ha advertido que revocar la licencia otorgada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para operar en Venezuela podría favorecer a países rivales como China y Rusia. En declaraciones al Financial Times, Wirth aseguró que la compañía se comprometería a cumplir la ley estadounidense y mantenerse al margen de la política, y que la eventual salida de Chevron del país potenciaría la presencia de las petroleras estatales de naciones que compiten en el mercado energético global.
Wirth enfatizó que, en Venezuela, cuando los países occidentales se retiran, empresas de China y Rusia aumentan su presencia, lo cual podría afectar no solo la estabilidad del sector petrolero venezolano, sino también la economía global. Estudios de terceros sugieren que la economía de Venezuela se vería gravemente afectada en caso de que Chevron se retirara, lo que a su vez impulsaría flujos migratorios hacia Estados Unidos.
Chevron ha operado en Venezuela durante casi un siglo y sus licencias se han extendido en diversas ocasiones, incluso durante la administración de Trump. En 2022, la administración de Joe Biden otorgó una licencia para que Chevron expandiera sus negocios en Venezuela, como muestra de buena fe para mejorar las condiciones democráticas en la gestión de Nicolás Maduro.
La decisión de mantener la licencia se considera crucial para asegurar la estabilidad en el sector energético y evitar que el vacío dejado por empresas occidentales sea ocupado por actores estatales de China y Rusia, con consecuencias que podrían repercutir en el equilibrio de los mercados internacionales.
¿Qué opinas sobre la postura de Chevron y las implicaciones de revocar su licencia en Venezuela? ¡Déjanos tu comentario y únete al debate!
Discover more from
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Mal truco