La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) insiste en la necesidad de un diálogo entre el gobierno venezolano y Estados Unidos para resolver la incertidumbre sobre la licencia petrolera de Chevron, que podría afectar gravemente la economía nacional.
El presidente del gremio, Adán Celis Michelena, advierte que la decisión de revocar la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en el país, puede frenar el crecimiento económico y llevar a Venezuela a una nueva recesión.
Preocupación por el impacto económico
En un comunicado, Fedecámaras alertó sobre las consecuencias negativas que esta medida podría tener en sectores clave como la industria, la salud y la educación, lo que incluso podría elevar los índices de pobreza.
«Es fundamental generar condiciones para preservar la estabilidad productiva, atraer inversiones y garantizar el bienestar de la población», señala el documento.
El papel del sector privado
Celis Michelena reafirma que los empresarios están dispuestos a mediar y buscar soluciones a los desafíos económicos del país. Entre las principales preocupaciones del sector privado destacan la falta de financiamiento, el suministro de combustible y las fallas en los servicios públicos, como el agua y la electricidad.
En este sentido, destacó que Fedecámaras y la Cámara Venezolana de la Construcción han presentado un plan al Ejecutivo para mejorar el sistema eléctrico, proponiendo la colaboración del sector privado en la solución de la crisis energética.
Hacia una economía más abierta
Fedecámaras también aboga por la necesidad de liberalizar la economía, eliminando obstáculos legales que impidan el crecimiento empresarial y la generación de empleo.
«Es hora de dejar atrás la economía rentista y avanzar hacia una economía productiva que beneficie a todos los venezolanos», expresó Celis Michelena, destacando la importancia de crear un entorno favorable para la inversión y el emprendimiento.
🔴 ¿Crees que el diálogo entre el gobierno y el sector privado puede ayudar a mejorar la economía del país? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Discover more from
Subscribe to get the latest posts sent to your email.