Maracaibo amaneció este lunes 17 de marzo bajo una intensa lluvia que se extendió por más de dos horas, causando fluctuaciones eléctricas y afectaciones en varias zonas de la capital zuliana y el municipio San Francisco.
Desde aproximadamente las 6:30 a.m., los marabinos reportaron fuertes precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas, un evento poco común en esta época del año.
¿Por qué llueve en marzo?
El meteorólogo Luis Vargas explicó que las lluvias fueron provocadas por la interacción de dos perturbaciones con la Zona de Convergencia Intertropical y la Vaguada Monzónica, sumado a la divergencia del viento en altura y una vaguada prolongada sobre el Caribe venezolano.
Este fenómeno también ha generado precipitaciones en Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Apure, Guárico, Miranda, La Guaira, Barinas, Táchira y el Lago de Maracaibo, según detalló Vargas.
Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) advirtió que en la tarde y noche se espera un incremento de la nubosidad y lluvias de variada intensidad en varias regiones del país, incluyendo Amazonas, Bolívar, Sucre, Guárico, los Llanos Occidentales, la región Centro Norte Costera, los Andes y Zulia.
🔴 ¿Cómo afectaron las lluvias en tu zona? Cuéntanos en los comentarios.
Discover more from
Subscribe to get the latest posts sent to your email.