El presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SUTIC), Wilmer Nolasco, rechazó la narrativa que asocia a los migrantes venezolanos con el Tren de Aragua y denunció que esta historia ha sido utilizada para criminalizar a la diáspora venezolana en el extranjero.
¿Cómo nació el Tren de Aragua?
Nolasco explicó que el Tren de Aragua surgió durante la construcción del ferrocarril entre La Encrucijada y Puerto Cabello, cuando un grupo de delincuentes desplazó a los sindicatos legítimos y tomó el control de la obra.
🔹 “Funcionaron como sindicato hasta que la obra se paralizó en 2012. En ese momento, el Gobierno detuvo a sus líderes, y estos terminaron organizando estructuras criminales dentro de cárceles como Tocuyito, Tocorón y la PGV”, detalló.
Años después, las autoridades venezolanas desmantelaron estos grupos con intervenciones carcelarias, lo que llevó a la dispersión de algunos de sus miembros.
Criminalización de los migrantes venezolanos
Nolasco denunció que muchos migrantes venezolanos que han llegado a Estados Unidos en busca de oportunidades, debido a la crisis económica provocada en parte por las sanciones, están siendo señalados injustamente como delincuentes.
🔹 “Nuestra gente trabajadora no tiene nada que ver con la política interna de EE.UU. ni con las disputas entre Trump y Biden. Muchos entraron legalmente y solo buscan un mejor futuro”, afirmó.
En este sentido, criticó las recientes deportaciones y el envío de migrantes a cárceles de El Salvador, considerándolo un intento de dañar la imagen del pueblo venezolano.
🔹 “Trump y sus aliados, como Bukele, están promoviendo un discurso que busca hacer ver a nuestros trabajadores como criminales. No podemos permitir que se juegue con la dignidad del venezolano”, sentenció Nolasco.
Participación en la marcha tras 10 años de ausencia
En respuesta a esta situación, Nolasco anunció que, por primera vez en 10 años, participó en una marcha junto a otros trabajadores del sector construcción, manifestando de manera contundente su rechazo a la criminalización de los migrantes y en defensa del derecho de los venezolanos a ser tratados con justicia.
📢 ¿Crees que la comunidad internacional está promoviendo una imagen errónea de los migrantes venezolanos? Déjanos tu opinión en los comentarios.