Chequeo prostático oportuno: clave para una vida saludable

Es común escuchar la pregunta: “Doctor, si me siento bien, ¿por qué necesito un chequeo prostático?” La respuesta es clara: la prevención es la mejor herramienta para cuidar la salud, y en el caso de la próstata, la detección temprana puede marcar una gran diferencia.

Alarma en Venezuela: cifras preocupantes

El cáncer de próstata es la primera causa de muerte oncológica en hombres en Venezuela. Según la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, cada año se diagnostican alrededor de 5.000 nuevos casos, y más de 2.500 hombres fallecen anualmente por esta enfermedad.

La falta de chequeos rutinarios y los diagnósticos tardíos agravan el problema, ya que muchos pacientes solo acuden al médico cuando presentan síntomas, reduciendo las posibilidades de un tratamiento curativo.

¿Por qué es importante el chequeo prostático?

El cáncer de próstata es uno de los tumores más frecuentes en hombres y, en sus etapas iniciales, no presenta síntomas. Cuando aparecen molestias urinarias, como dificultad para orinar, aumento en la frecuencia urinaria o sangre en la orina, la enfermedad puede estar en una fase avanzada.

Un diagnóstico oportuno permite detectar no solo el cáncer de próstata, sino también otras condiciones como la hiperplasia prostática benigna (HPB) o infecciones que pueden afectar la calidad de vida.

¿Cuándo acudir al urólogo?

  • Hombres sin antecedentes familiares: A partir de los 45 años.
  • Hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata: Desde los 40 años.

¿En qué consiste el chequeo prostático?

La evaluación incluye varios estudios clave:

✅ Tacto rectal: Permite evaluar el tamaño, forma y consistencia de la próstata.
✅ Antígeno Prostático Específico (PSA): Análisis de sangre para detectar alteraciones.
✅ Ecosonograma prostático: Ultrasonido que visualiza la próstata y su tamaño.
✅ Uroflujometría: Prueba que mide el flujo y la fuerza del chorro urinario.

Todos estos estudios son complementarios y fundamentales para una evaluación precisa.

Rompiendo mitos y miedos

Uno de los principales obstáculos para la detección temprana es el miedo o la desinformación. El tacto rectal es un procedimiento rápido, indoloro y esencial para una correcta valoración.

El mensaje es claro: Prevenir es vivir

El cáncer de próstata se puede curar si se detecta a tiempo. No esperes a sentir síntomas para acudir al urólogo. Un chequeo anual puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso o enfrentar complicaciones graves.

Cuidar la salud prostática es un acto de responsabilidad. ¡Haz tu cita y toma el control de tu bienestar!


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading