CNP denuncia orden de captura contra el periodista Gustavo Azócar

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, denunció la emisión de una orden de captura contra el periodista Gustavo Azócar, dictada por un tribunal del estado Táchira.

Denuncia y antecedentes

Azócar publicó en sus redes sociales una copia de la orden, firmada por el juez Marco Alexander Moreno, y explicó que la medida se tomó después de que denunciara a un ganadero venezolano por presuntos vínculos con el narcotraficante colombiano José Hernández Aponte, asesinado en 2019.

El periodista aseguró que en su publicación compartió fotos del ganadero junto a Hernández Aponte, imágenes que, según él, son de dominio público.

Además, relató que un familiar del ganadero solicitó un derecho a réplica, el cual fue concedido. Sin embargo, tras esa interacción, no recibió más comunicaciones hasta ser informado de la orden judicial en su contra.

Cargos en su contra

Según el documento oficial, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) tiene la orden de arrestar a Azócar bajo los siguientes cargos:

  • Extorsión agravada
  • Promoción o incitación al odio
  • Revelación indebida agravada de información personal
  • Asociación agravada

El tribunal también mencionó en la orden de captura a otro ciudadano, identificado como Gustavo Lainette.

Preocupación por la libertad de prensa

El caso ha generado preocupación en el gremio periodístico y reaviva el debate sobre la libertad de expresión en Venezuela. El CNP y diversas organizaciones han manifestado su rechazo a lo que consideran una criminalización del ejercicio periodístico.

¿Qué opinas sobre esta situación? Déjanos tu comentario.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading