Las compañías deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.
La administración de Donald Trump revocó los permisos que permitían a varias empresas energéticas operar en Venezuela, aumentando la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro y restringiendo aún más su acceso al mercado petrolero mundial.
Empresas afectadas
Entre las compañías que deberán cesar sus operaciones en el país antes del 27 de mayo se encuentran:
- Repsol (España)
- Maurel & Prom (Francia)
- Global Oil Terminals (EE.UU.), dirigida por el magnate Harry Sargeant III
Asimismo, se revocaron licencias otorgadas a empresas de gas venezolanas que mantenían acuerdos con la estatal PDVSA.
Medida de presión contra Maduro
La decisión forma parte de la estrategia de Washington para forzar cambios en la política venezolana. En el caso de Chevron, que aún mantiene operaciones en el país, se le concedió hasta el 27 de mayo para concluir sus actividades.
Global Oil Terminals, que había recibido en mayo de 2024 una exención de dos años para importar asfalto venezolano, deberá finalizar todas sus transacciones financieras con PDVSA antes del 2 de abril y saldar cualquier deuda pendiente.
Silencio oficial
Hasta el momento, el Departamento del Tesoro de EE.UU. no ha emitido comentarios sobre la revocación de permisos. La Casa Blanca, el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado tampoco han respondido a solicitudes de información.
Por su parte, ni Repsol, Maurel & Prom ni PDVSA han ofrecido declaraciones al respecto.
¿Qué opinas sobre esta medida? Déjanos tu comentario.
Discover more from
Subscribe to get the latest posts sent to your email.