Polvo del Sahara impactará Venezuela por varios días: recomendaciones para protegerse

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que desde este miércoles 26 hasta el domingo 30 de marzo, Venezuela experimentará la llegada de polvo del Sahara en niveles de concentración leve a moderado.

Efectos en el país

Este fenómeno reducirá la formación de nubosidad y precipitaciones, afectará la visibilidad en algunas regiones y podría provocar un aumento de temperaturas.

¿Por qué ocurre este fenómeno?

El polvo del Sahara es una masa de partículas de arena y minerales que se desprende del desierto africano y es transportada por los vientos hacia el Atlántico.

Durante ciertas épocas del año, estas nubes de polvo alcanzan América, afectando la calidad del aire y generando cielos opacos o brumosos. En Venezuela, su llegada suele coincidir con períodos secos, reduciendo las lluvias y aumentando la sensación térmica.

Recomendaciones para protegerse

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para minimizar los efectos de este fenómeno, especialmente en personas con problemas respiratorios o alergias:

✔️ Usar mascarillas al estar al aire libre, especialmente personas sensibles al polvo.
✔️ Mantenerse hidratado para reducir la irritación en la garganta y mucosas.
✔️ Evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias.
✔️ Cerrar ventanas y puertas en los hogares para evitar la entrada de polvo.
✔️ Limpiar con paños húmedos las superficies para evitar la acumulación de partículas en interiores.

Si presentas síntomas como tos, dificultad para respirar o irritación en los ojos, es recomendable acudir al médico.

¿Qué opinas sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela? Déjanos tu comentario.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading