Jueza bloquea plan de Trump para eliminar parole humanitario

Una jueza federal en Boston impidió este lunes que el gobierno del presidente Donald Trump revoque el parole humanitario a cientos de miles de inmigrantes procedentes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, quienes podrían haber perdido su estatus legal el próximo 24 de abril.

La decisión representa un duro revés judicial para la administración Trump, que había anunciado en marzo su intención de cancelar la protección migratoria otorgada por el programa implementado en 2022 bajo el mandato del expresidente Joe Biden. Ese plan permitía la entrada mensual de hasta 30.000 personas de países con crisis humanitarias, siempre que contaran con patrocinadores en EE.UU.

El fallo sostiene que la Casa Blanca interpretó erróneamente la ley de inmigración al querer aplicar expulsiones aceleradas a migrantes que ya contaban con autorización legal para estar en el país. De haberse aprobado la medida, más de 500.000 personas habrían quedado en situación irregular.

En paralelo, Trump ha intensificado su retórica antiinmigrante, prometiendo deportaciones masivas y recurriendo incluso a leyes del siglo XVIII para justificar la expulsión de presuntos integrantes del Tren de Aragua, una banda criminal de origen venezolano, a cárceles en El Salvador.

¿Crees que el parole humanitario debería mantenerse como vía legal para quienes huyen de crisis humanitarias? Te leemos en los comentarios.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading