La posición de las 36 tarjetas electorales que participarán en las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo fue revelada este martes, de forma extraoficial, por el analista político y diputado Aníbal Sánchez.
Sánchez publicó en sus redes sociales la imagen del tarjetón, y explicó que el orden de aparición de los partidos en el instrumento de votación fue definido según criterios como los resultados de la última elección o la fecha de constitución en el caso de nuevas organizaciones. Esto ubica al partido Unión y Cambio (Única) en el último lugar.
De acuerdo con el padrón actualizado, hay 21.321.783 votantes habilitados para esta jornada, 11.755 menos que en las presidenciales de 2024. También se redujo el número de centros y mesas: 15.797 centros —49 menos que en julio pasado— y 2.288 mesas menos.
El estado con mayor variación es Zulia, que tendrá 259 máquinas menos y 8.354 electores menos que el año anterior.
Sobre el estado Guayana Esequiba, Sánchez informó que se habilitarán 25 mesas de votación en 12 centros, con un padrón asignado de 21.403 electores.
Entre los partidos que figuran en el tarjetón se encuentran: Psuv, Tupamaro, AD (judicializada), PJ (judicializado), VP (judicializado), UNT, Fuerza Vecinal, Lápiz, Arepa Digital, Copei (judicializado), Soluciones, El Cambio, Unión y Cambio, entre otros.
¿Ya sabes por qué tarjeta votarás? Cuéntanos en los comentarios.
4o
Discover more from
Subscribe to get the latest posts sent to your email.