30 % de los jóvenes venezolanos aún quiere emigrar

Un estudio reciente del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la UCAB revela que el 30 % de los jóvenes venezolanos mantiene la intención de abandonar el país, un aumento significativo respecto al 23 % registrado en 2022.

Gabriel Wald, director del observatorio, explicó que este crecimiento refleja no solo el impacto de la situación económica, sino también un cambio en las aspiraciones laborales de los jóvenes. “Aunque más de dos tercios aún desean trabajar en empresas, el porcentaje que prefiere empleos formales ha descendido de 70 % a 66 % en solo un año”, indicó.

Según Wald, muchos jóvenes se ven presionados a generar ingresos rápidamente y optan por el trabajo informal o el autoempleo, ya que suele ofrecer mejor remuneración a corto plazo. “En Venezuela todavía se gana más matando tigres que en un empleo formal”, expresó.

El estudio también señala que los jóvenes priorizan el desarrollo profesional por encima de la remuneración. Sin embargo, se observa una baja conciencia sobre la importancia del networking, a pesar de que la creación de redes es clave para el éxito profesional.

Wald concluyó reconociendo mejoras en el sector privado nacional: “Hoy en día las empresas venezolanas están ofreciendo paquetes más atractivos que incluso las transnacionales: seguros, formación, posibilidades de crecimiento… eso los jóvenes lo aprecian”.

¿Crees que la migración seguirá aumentando entre los jóvenes? Comparte tu opinión en los comentarios.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading