Chúo Torrealba defiende su candidatura y responde a críticas de María Corina Machado

Jesús “Chúo” Torrealba, coordinador general de la red Decide, aclaró este martes que su postulación como candidato a la Asamblea Nacional por Caracas no contradice los principios de la plataforma ciudadana que lidera, la cual promueve la participación electoral sin funcionar como estructura partidista.

Postulado por el partido Unión y Cambio, vinculado a Henrique Capriles, Torrealba encabeza la lista por Caracas y también competirá en el circuito 5, que incluye parroquias populosas como Antímano, Caricuao, Macarao y La Vega. Su postulación se da pese a que Decide había declarado inicialmente que no sería un trampolín para candidaturas.

“No es una contradicción. En Decide hay ciudadanos, activistas y políticos comprometidos con la participación. No postulamos candidatos, pero no negamos a nadie su derecho a postularse ni a apoyar postulaciones”, explicó.

El exsecretario ejecutivo de la MUD justificó su decisión como una respuesta a las circunstancias del momento. “Esta vez es diferente. Hay gente detenida por un estado de WhatsApp. Alguien me preguntó: ‘¿Y tú?’. Esa pregunta me obligó a asumir esta candidatura”, dijo, reafirmando su experiencia de más de dos décadas de trabajo social en los sectores populares de Caracas.

Una candidatura frente a Maduro Guerra

La candidatura de Torrealba lo enfrentará directamente con Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente Nicolás Maduro, quien también encabeza la lista del PSUV por Caracas. “Los caraqueños saben quién es él y quién soy yo. Yo he caminado estas calles por más de 24 años, no por una campaña de 24 días”, aseguró.

Otros nombres ligados a Decide que también participarán en los comicios del 25 de mayo son Henrique Capriles, Juan Requesens, Pablo Zambrano, Mercedes Malavé, Tomás Guanipa y María Verdeal.

Críticas a María Corina Machado

Torrealba también respondió a los señalamientos de la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, quien calificó de “traidores” a quienes decidieron postularse a pesar de las condiciones electorales.

“La señora Machado no construye una postura común, solo da instrucciones. Esa forma de ejercer el liderazgo es similar a la de Maduro: quien disiente es traidor. En democracia la disidencia es debate. No necesitamos caudillos, sino líderes que sumen”, advirtió.

Reconoció el rol de Machado en la movilización opositora del 28 de julio, pero cuestionó que no existiera un plan para defender los resultados de esa jornada, lo que, a su juicio, derivó en frustración ciudadana y desmovilización.

Superar el luto electoral

Torrealba llamó a superar el “luto electoral” generado tras el 28 de julio y advirtió que la abstención solo beneficia al oficialismo. “La inacción de la dirigencia opositora dejó un vacío. Nosotros optamos por mantener la lucha electoral para evitar que el gobierno gane por forfeit. Como en 2015 y 2024, el voto sigue siendo una herramienta poderosa”, concluyó.

¿Crees que la participación electoral es la vía para generar cambios en Venezuela o es una estrategia fallida? Queremos leerte en los comentarios.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading