Con lágrimas y fe, miles despiden al papa Francisco en el Vaticano

El cuerpo del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, yace en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, donde decenas de miles de fieles se han congregado para darle su último adiós. La multitudinaria despedida comenzó el 23 de abril y se extenderá durante tres días, hasta el funeral pautado para el 26 de abril, que contará con la presencia de líderes del mundo entero.

En una jornada calurosa, fieles como Leobardo Guevara, un joven mexicano, esperaron más de cuatro horas para entrar a la basílica. “Fueron segundos, pero me dejaron una sensación de paz”, dijo conmovido.

En el interior del templo, el ambiente es solemne, acompañado por el llanto de algunos niños y oraciones silenciosas. El papa yace en un ataúd abierto, vestido con casulla roja, mitra blanca y zapatos negros, custodiado por guardias suizos bajo el majestuoso baldaquino de Bernini.

Muchos visitantes, como Thomas Natcher desde Estados Unidos, manifestaron su emoción al poder ver al pontífice latinoamericano. “Lo consideraba como un abuelo. Le escribía cartas y me respondía”, contó entre lágrimas.

La monja Sor Caterina, residente en Suiza, relató que “el gran silencio me acercó a él… sentí que el papa está en el cielo rezando por nosotros”.

El fervor popular ha sido tal que el Vaticano considera extender el horario nocturno de la capilla ardiente. Mientras tanto, obreros ya preparan el altar para el funeral del sábado.

Para muchos, como Federico Rueda, un turista argentino, este no es solo un homenaje a un compatriota: “Estos ídolos superan cualquier nacionalidad. Son líderes mundiales, hay que rendirles tributo”.

¿Tú también despedirías al papa Francisco si pudieras? ¿Qué legado crees que deja para la Iglesia y el mundo? Déjanos tu opinión en los comentarios.

4o


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading