Inversionistas denuncian estafa masiva en HV IJEX

Miles de venezolanos afirman haber sido víctimas de una presunta estafa piramidal vinculada a la plataforma de criptomonedas HV IJEX, la cual cesó operaciones de forma repentina el pasado lunes 14 de abril. Desde entonces, los usuarios que mantenían fondos en la plataforma reportaron que sus cuentas aparecieron en cero, generando pánico e indignación entre quienes confiaron sus ahorros a este proyecto.

“Perdí todos mis ahorros. Espero en nombre de Dios que investiguen a los responsables”, expresó una usuaria en redes sociales luego de que el fiscal general Tarek William Saab confirmara que el Ministerio Público inició una investigación formal.

Casos similares se repitieron en los comentarios: “Invertí con la ilusión de comprar mi casa”, “Espero recuperar algo”, “Yo también fui estafada”, decían algunos mensajes. La situación se agravó cinco días antes del cierre definitivo, cuando la plataforma suspendió los retiros sin dar mayores explicaciones.

La empresa, que operaba bajo el nombre de HV Investment Group, promovía inversiones mínimas de 100 dólares, que desde diciembre de 2024 aumentaron a 300 dólares, prometiendo duplicar el capital en 40 días. Su cara visible era Adrian Mike, conocido como “el profesor Mike”, quien aseguró en el canal de Telegram de la plataforma que el colapso se debió a un “ataque de piratas informáticos”.

Sin embargo, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco personas en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, acusadas de captar inversionistas sin tener permisos legales, operando bajo un esquema Ponzi. El director del Cicpc, Douglas Rico, informó que se incautaron vehículos, documentos contables, equipos electrónicos y material promocional vinculado a la plataforma.

La abogada y especialista en criptoactivos Ana Ojeda (@criptolawyer) había advertido desde hace meses sobre la naturaleza fraudulenta de HV IJEX. Según sus estimaciones, más de 80.000 personas habrían sido afectadas en América Latina, especialmente en Venezuela y Colombia.

¿Conociste esta plataforma o fuiste víctima de su esquema? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading