La ONU alerta sobre repunte de enfermedades prevenibles con vacunas

En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra del 24 al 30 de abril, las organizaciones OMS, UNICEF y Gavi emitieron una advertencia urgente sobre el aumento global de enfermedades que podrían prevenirse mediante la vacunación, como el sarampión, la meningitis y la fiebre amarilla.

Según el comunicado, los recortes en la financiación de la salud global, la desinformación y las crisis humanitarias han generado retrocesos alarmantes en la cobertura de inmunización, especialmente en países en conflicto o con sistemas de salud frágiles.

“El sarampión está regresando peligrosamente. En 2023 se reportaron más de 10 millones de casos, con un aumento del 20% en comparación con el año anterior”, advirtió Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Solo en ese año, 138 países notificaron contagios y 61 de ellos enfrentaron brotes. Se estima que esta tendencia continuará en 2024 y 2025.

UNICEF también alertó que más de 15 millones de niños en países vulnerables corren el riesgo de no recibir sus vacunas debido a la falta de recursos. En 2023, cerca de 14,5 millones de niños no recibieron ninguna dosis de vacunación de rutina.

En África, los casos de meningitis y fiebre amarilla también van en aumento. Solo en el primer trimestre de 2025 se reportaron 5.500 casos de meningitis con casi 300 muertes. En 2024, la cifra fue de 26.000 casos en 24 países. Por su parte, los casos de fiebre amarilla volvieron a subir tras una década de descensos, con 124 infecciones notificadas en 12 países.

Gavi, la alianza internacional para las vacunas, ha solicitado 9.000 millones de dólares en su próxima cumbre del 25 de junio, con el objetivo de inmunizar a 500 millones de niños y salvar al menos 8 millones de vidas entre 2026 y 2030.

¿Crees que se le está dando la prioridad suficiente a la vacunación infantil? Déjanos tu opinión en los comentarios.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading