Casi la mitad de los adolescentes considera que las redes sociales impactan negativamente su salud mental. Así lo reflejan recientes estudios, donde el 46% de los jóvenes reconoce que estas plataformas afectan su bienestar emocional, mientras apenas un 9% afirma lo contrario.
Especialistas aseguran que el uso excesivo de redes sociales puede generar ansiedad, depresión y baja autoestima, especialmente por la constante comparación con estándares irreales y la exposición diaria a contenidos violentos o negativos.
También se ha identificado un aumento del síndrome FOMO (miedo a quedarse por fuera), que afecta a más del 70% de los jóvenes, quienes sienten la presión constante de estar conectados para no perderse lo que ocurre en línea.
Se recomienda fomentar una educación digital responsable, establecer límites en el uso de estas plataformas y promover espacios de diálogo entre padres, docentes y adolescentes para reducir los efectos negativos sobre la salud mental.
¿Crees que las redes sociales están afectando la salud mental de los jóvenes? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.
Discover more from
Subscribe to get the latest posts sent to your email.