Liberan a preso político en Cuba tras casi 27 años encarcelado

Ernesto Borges Pérez, exanalista de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior cubano, fue liberado este jueves tras casi 27 años en prisión. Su condena, impuesta por un tribunal militar en 1998, fue por el delito de «tentativa de espionaje» luego de ser acusado de intentar entregar información sensible a un diplomático estadounidense.

“Me siento muy emocionado, eufórico y también extraño”, declaró desde la casa de su familia en La Habana, apenas unas horas después de salir del penal Combinado del Este. “Faltaron tres meses para cumplir los 27 años. Me siento feliz”, agregó.

Según la ONG Justicia 11J, Borges Pérez fue arrestado por supuestamente intentar revelar información sobre 26 espías cubanos que serían infiltrados en EE.UU. y otros países. Durante su encarcelamiento, recibió apoyo espiritual de iglesias católicas y evangélicas, lo que —según él— lo ayudó a encontrar sentido a su encierro: “Aprendí a ser humilde y a no llenarme de odio”.

Durante su tiempo en prisión, Borges estudió inglés, leyó extensamente y fortaleció su fe. Ahora, con 59 años, afirma que su prioridad es reencontrarse con sus seres queridos, incluyendo su hija en Canadá, a quien no abraza desde hace 21 años. También planea viajar a Estados Unidos para someterse a una operación de cataratas.

¿Qué opinas sobre este caso? ¿Crees que debería haber justicia transicional en Cuba? Déjanos tu comentario.

4o


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading