Rechazan cobro de seguros vehiculares en euros: “Estamos en Venezuela, no en Europa”

El cálculo de pólizas de Responsabilidad Civil Vehicular (RCV) en euros ha generado controversia entre usuarios venezolanos, quienes denuncian que esta práctica, aunque amparada en una resolución oficial, refleja la distorsión económica del país.

Todo surgió cuando una usuaria relató que le cotizaron su seguro en euros “por ser una franquicia española”. Afirmó comprender las razones comerciales, pero cuestionó que se ignore la moneda nacional: “Estamos en Venezuela, no en Europa”.

La Gaceta Oficial N° 6.835, vigente desde septiembre de 2024, establece el uso de la moneda extranjera de mayor valor —actualmente el euro— como base para este tipo de cálculos. Según la tasa oficial de este 25 de abril, un euro equivale a 96 bolívares, frente a los 84,42 del dólar, lo que representa un costo mayor para los conductores.

Usuarios denuncian que esta práctica se ha extendido a otros ámbitos, desde trámites legales hasta pagos en gimnasios. Aunque algunos justifican su legalidad, otros lo consideran una muestra del colapso del sistema monetario venezolano.

“Pagamos estampillas en euros, multas del Seniat en euros, ahora también el seguro. No hay moneda clara ni reglas estables”, señaló un ciudadano.

Para muchos, esta situación incrementa la carga económica sobre una población con ingresos muy rezagados respecto al costo de vida. Aunque el pago final sea en bolívares, usar el euro como referencia representa un aumento difícil de asumir.

¿Y tú, qué opinas de que los seguros se coticen en euros? Te leemos en los comentarios.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading