Rosales: “El cambio no es inmediato, requiere voto y negociación”

Manuel Rosales, gobernador del Zulia y candidato a la reelección, reafirmó este jueves su compromiso con la vía electoral como único camino para lograr un cambio político en Venezuela. A menos de un mes de las elecciones del 25 de mayo, el dirigente llamó a defender el voto como herramienta clave para transformar el país, descartando la abstención, la violencia y las sanciones como métodos viables.

“El voto es lo único que, tarde o temprano, genera cambio. No debemos lanzarlo al pote de la basura”, expresó durante una rueda de prensa en la que también insistió en que el proceso democrático es complejo y requiere de negociaciones claras y sostenidas. “No hay ejércitos extranjeros que nos van a salvar. La única solución es una negociación política”, aseguró.

Rosales subrayó que todos los avances en materia de liberación de presos políticos han sido producto de acuerdos, y expresó su esperanza de que esta vía permita más avances en el futuro. Aseguró que su candidatura y las postulaciones a la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo fueron inscritas dentro de los lapsos establecidos por el CNE, sin mencionar dificultades ni denuncias.

También se refirió a quienes desestiman el proceso electoral por desconfianza en las instituciones: “No es una ruta lineal. Habrá obstáculos, pero hay que seguir trabajando por la paz, la seguridad jurídica y la prosperidad”.

El dirigente de Un Nuevo Tiempo dijo sentirse confiado en su reelección y enumeró proyectos en marcha, como la modernización del sistema de salud, vialidad y servicios públicos. Asimismo, reiteró su rechazo a las sanciones internacionales por considerar que afectan directamente a la población más vulnerable.

Finalmente, Rosales enumeró las cuatro opciones que, a su juicio, tienen los venezolanos: emigrar, rendirse, tomar el camino de la violencia o seguir luchando electoralmente. Él, dijo, eligió la última. “Seguiré esquivando las lanzas envenenadas y calumnias. Estoy en el Zulia y aquí voy a cobrar la victoria”, concluyó.

¿Y tú? ¿Crees que el voto sigue siendo una herramienta de cambio en Venezuela? Déjanos tu opinión en los comentarios.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading