Se abre la tumba del papa Francisco mientras se espera el cónclave

La Ciudad Eterna vive días de recogimiento y expectación. Este domingo, la tumba del papa Francisco ha sido abierta al público en Roma, apenas horas después de su multitudinaria despedida. Mientras fieles y turistas se acercan a rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano, una pregunta resuena en el ambiente vaticano: ¿quién será su sucesor?

Tras las solemnes exequias celebradas el sábado, en las que cerca de 400.000 personas acompañaron el féretro de Francisco por las calles de Roma hasta su destino final en la basílica de Santa María la Mayor, el acceso a su tumba ha quedado disponible para los peregrinos. El sepelio, realizado en la intimidad con la presencia de religiosos y familiares cercanos, dio paso a un día de oración y reflexión.

La apertura de la tumba coincide con la llegada de miles de visitantes a Roma, muchos de ellos atraídos también por la esperada canonización de Carlo Acutis, el primer santo de la generación milenial, cuya ceremonia fue reprogramada debido al fallecimiento del pontífice.

Durante el funeral, el cardenal decano Giovanni Battista Re destacó en su homilía el legado de Francisco, enfatizando su compromiso incansable en defensa de los marginados, en especial de los migrantes y refugiados que arriesgan sus vidas cruzando fronteras y mares. “Prestó especial atención a los últimos de la tierra”, subrayó Re, recordando la impronta humana y solidaria que el papa argentino imprimió a su pontificado.

“Francisco convirtió a la Iglesia en algo más normal, más humano”, expresó emocionada Romina Cacciatore, una de las asistentes al sepelio. «Me genera angustia pensar en lo que viene», añadió, reflejando la incertidumbre compartida por muchos fieles ante el futuro inmediato de la Iglesia católica.

En cuanto al proceso de sucesión, los cardenales se reunirán nuevamente este lunes para una quinta congregación general. Será a las 09:00 hora local (07:00 GMT) cuando los purpurados podrían finalmente anunciar la fecha del esperado cónclave que designará al próximo líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo.

Más de 220 de los 252 cardenales de la Iglesia asistieron al funeral, y la mayoría de ellos tiene previsto visitar también la tumba de mármol donde descansan los restos del papa Francisco. Pietro Parolin, quien fuera secretario de Estado del Vaticano durante buena parte del pontificado y exnuncio en Venezuela entre 2009 y 2013, celebrará una misa especial en la basílica de San Pedro este mismo domingo. Parolin, mencionado entre los posibles candidatos a suceder a Francisco, será una figura a observar en los días por venir.

Cabe recordar que, aunque el 80 % de los cardenales electores fueron nombrados por Francisco, ello no garantiza necesariamente la continuidad de su línea reformista. El cónclave se prevé como un momento decisivo, en el que el rumbo futuro de la Iglesia podría consolidarse o dar un giro inesperado.

La tumba abierta del papa Francisco se convierte así en un símbolo de cierre de una era y al mismo tiempo en la antesala de una nueva página en la historia del catolicismo.

¿Qué piensas sobre el legado del papa Francisco y el futuro de la Iglesia? Déjanos tu opinión en los comentarios.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading