EE.UU. alista histórica campaña de deportaciones masivas

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó este lunes que la administración Trump ha iniciado las etapas preliminares para ejecutar “la campaña de deportación más grande en la historia de Estados Unidos”, como parte de sus políticas migratorias más estrictas.

Durante una rueda de prensa enfocada en destacar los logros del actual gobierno, Leavitt aseguró que este plan migratorio responde al compromiso adquirido por el presidente Trump durante su campaña, en la que prometió reforzar la seguridad fronteriza y reducir la migración irregular.

Entre las primeras acciones, se conoció que la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) ya ha eliminado de su base de datos a más de 6.000 inmigrantes, dejándolos sin acceso a beneficios y sin posibilidad de trabajar legalmente en el país. Esta medida busca fomentar la “autodeportación” de quienes se encuentren en condición irregular.

A mediados de abril, trascendió que el objetivo del Ejecutivo es alcanzar la deportación de un millón de inmigrantes indocumentados para finales de 2025. Sin embargo, expertos en política migratoria han puesto en duda que esta meta pueda alcanzarse debido a las múltiples restricciones legales, la complejidad logística y la falta de recursos humanos suficientes para una operación de tal magnitud.

La retórica empleada por voceros oficiales ha generado preocupación en diversos sectores, ya que se ha hecho referencia a migrantes como “criminales violentos” e incluso “monstruos sádicos”, generando un ambiente de estigmatización y alarma entre comunidades migrantes en todo el país.

¿Crees que esta política podrá implementarse sin violar derechos humanos? ¿Qué opinas sobre este enfoque migratorio? Déjanos tu comentario.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Related Post

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading