Este martes 29 y miércoles 30 de abril, los alrededores de la estación Bellas Artes, en Caracas, fueron el punto de partida de largas filas de personas —en su mayoría mayores de 40 y 50 años— que acudieron a la Feria del Empleo 2025, organizada por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). El evento tiene como propósito ofrecer oportunidades laborales a profesionales con experiencia, comúnmente excluidos del mercado por su edad.
La iniciativa pone en el centro del debate a los llamados “talentos silver”, personas mayores de 50 años que enfrentan serias dificultades para reinsertarse laboralmente, a pesar de contar con décadas de trayectoria. “En este país no te contratan con más de 40 años de edad, a menos que tengas un conocido o una palanca”, relató William Palencia, administrador de 51 años, quien asistió con la esperanza de entregar su currículo.
La discriminación por edad, conocida como edadismo, ha crecido en el país debido a la crisis económica, la informalidad y la ausencia de políticas públicas que protejan los derechos de los adultos mayores. Según cifras de la Alianza Plateada 2024, 19 % de la población venezolana supera los 55 años; de ese grupo, 44 % está laboralmente activo, pero 55 % considera que su experiencia no es valorada en los procesos de selección.
El IESA busca cambiar esta realidad a través de un evento que no solo conecta a los aspirantes con empresas, sino que también proporciona condiciones básicas de acceso, como transporte gratuito desde Bellas Artes a su sede en San Bernardino, y conexión Wi-Fi para facilitar el proceso de registro.
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) también ha documentado cómo la preferencia por personas jóvenes ha afectado el acceso al empleo formal. Profesionales mayores suelen ser descartados bajo la premisa de que no se adaptan con facilidad a los cambios tecnológicos, lo cual refuerza estigmas que no siempre corresponden con la realidad.
Con esta feria, el IESA da un paso hacia la inclusión laboral de un grupo históricamente marginado, destacando el valor de la experiencia y promoviendo un entorno laboral más justo y diverso.
Discover more from
Subscribe to get the latest posts sent to your email.