Marketplace, la plataforma de compra y venta de Facebook, sigue siendo usada como trampa mortal por bandas delictivas en Venezuela. Lo que inicia como una supuesta negociación por un carro o una moto, termina en robo, secuestro o incluso asesinato.
Oliver Cardozo fue una de las últimas víctimas. El 5 de abril salió desde su casa rumbo a Maracay para vender su carro. No volvió a comunicarse. Al día siguiente apareció en Caracas con golpes y sin su vehículo. Corrió con suerte: fue liberado con vida.
Como él, muchos venezolanos han sido emboscados en falsas ventas coordinadas desde Marketplace. Hasta 2023 se reportaban con frecuencia estos delitos, varios de los cuales terminaron en homicidio. En agosto de 2022 asesinaron al funcionario de la PNB, Kerwin Regalado Hernández, en San Francisco de Yare, cuando intentaba comprar un camión. En el mismo estado, otros casos de secuestros a compradores ocurrieron en 2023.
El Tren de Aragua y otros grupos criminales organizados han usado esta plataforma para operar desde cárceles como Tocorón y el Internado Judicial de Trujillo. Aunque estas fueron desmanteladas, los delitos no cesan.
En respuesta, el CICPC activó desde 2022 una campaña para advertir los peligros. Incluso ofrecen sus oficinas como espacios seguros para concretar ventas. En enero de 2024, en un operativo en Ocumare del Tuy, cuatro miembros de una banda fueron abatidos tras secuestrar a compradores a quienes ofrecieron una camioneta por $17 mil. Las víctimas terminaron pagando hasta $60 mil por su liberación.
El Ministerio de Interior ha advertido que estos ciberdelincuentes pactan encuentros en zonas rurales o solitarias, donde cometen los delitos con impunidad. Pese al despliegue de más de 4.000 funcionarios en 117 municipios, los riesgos persisten.
El llamado es claro: ¡no negocies con tu vida! Si vas a comprar por Marketplace, toma precauciones extremas o evita completamente este tipo de acuerdos informales.
Discover more from
Subscribe to get the latest posts sent to your email.