Ecoanalítica alerta: inflación de casi 300% y caída del PIB para 2025

El panorama económico de Venezuela en 2025 luce crítico. Según las proyecciones de la consultora Ecoanalítica, el país cerrará el año con una inflación de 289,2%, una caída del PIB real de 4,1% y una drástica contracción del consumo, exportaciones e importaciones. Así lo advirtió Luis Arturo Bárcenas durante el foro “Prospectiva Venezuela”, organizado por la UCAB.

Tras un breve período de estabilidad, la economía vuelve a caer, el uso del bolívar se impone nuevamente sobre el dólar, y el poder adquisitivo se desploma. “La gente se queja más, hay una percepción de que se retrocedió”, dijo Bárcenas.

Entre los indicadores más alarmantes:

  • Consumo total caerá 5,2%
  • Exportaciones petroleras bajarán 11%
  • Exportaciones totales disminuirán 7,5%
  • Importaciones totales se reducirán 13,1%

Además, se prevé un dólar paralelo a Bs. 262,7 y un dólar oficial en Bs. 203,6, con una brecha cambiaria superior al 30%. A esto se suma un marcado racionamiento de divisas y una reducción en el uso del dólar, pasando de 8.000 millones a solo 3.000 millones de dólares en circulación.

Chevron podría irse del país tras el 27 de mayo, lo que agravaría la ya estancada producción petrolera nacional de 910.000 barriles diarios, generando un recorte adicional de 200.000 barriles en exportaciones y la pérdida de hasta 5.000 millones de dólares en divisas.

El gobierno intenta estabilizar el mercado, pero la desconfianza y las distorsiones impiden resultados efectivos. Mientras tanto, el venezolano promedio enfrenta un año marcado por la incertidumbre, la pérdida del poder de compra y una economía que vuelve a entrar en terreno peligroso.

¿Crees que la economía venezolana logrará recuperarse o entramos en otro ciclo de crisis prolongada? Comparte tu opinión en los comentarios.


Discover more from

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading