El gobierno español reconoció que al menos 14 de sus ciudadanos están detenidos arbitrariamente en Venezuela. Así lo confirmó en una respuesta parlamentaria escrita, tras una solicitud del partido Unión del Pueblo Navarro (UPN).
La mayoría de los afectados tienen doble nacionalidad y residen en Venezuela, aunque dos son ciudadanos vascos detenidos desde hace más de nueve meses: José María Basoa y Andrés Martínez Adasme. Ambos están acusados de formar parte de una presunta conspiración para ejecutar actos terroristas, incluyendo el supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro.
Uno de los casos más visibles es el de Fernando Noya, un militar arrestado el 5 de mayo de 2020. Su hermana Verónica, radicada en España, denunció que ni ella ni otros familiares de presos españoles reciben atención por parte del gobierno de Pedro Sánchez. Afirma sentirse “totalmente desamparada” y exige que se les reconozca como presos políticos, sin distinciones por su lugar de residencia.
“La única diferencia es que nacimos o vivimos en Venezuela, pero seguimos siendo ciudadanos españoles. Necesitamos que se respeten sus derechos humanos y se les libere”, declaró.
Organizaciones como el Foro Penal han documentado al menos 66 presos políticos extranjeros en Venezuela, entre ellos 12 españoles, según su último reporte de febrero. La ONG también señaló que, en algunos casos, los detenidos han podido hablar con sus familias, aunque en muchos otros sigue habiendo hermetismo total sobre sus condiciones y procesos legales.
Pese a que gobiernos como el de Italia o Colombia aseguran estar atentos a sus connacionales, las ONG denuncian que muchos siguen incomunicados y sin acceso adecuado a defensa legal.
¿Crees que España debería presionar más por la libertad de estos presos? ¿Debe Europa tomar una posición más firme ante estas detenciones? Deja tu opinión en los comentarios.
Discover more from
Subscribe to get the latest posts sent to your email.