La ONG Médicos Unidos de Venezuela expresó su profunda preocupación y solidaridad tras el cierre de la organización Alimenta La Solidaridad, que desde 2016 alimentaba a más de 12.000 niños en situación vulnerable en 240 comedores comunitarios.
🍽️ ¿Por qué cerró?
El pasado 15 de mayo, Alimenta La Solidaridad anunció su salida del país debido a los riesgos generados por la nueva Ley de Fiscalización de las ONG, aprobada por el gobierno, que criminaliza y restringe la labor de organizaciones humanitarias. Aseguran que la decisión fue tomada para proteger a su personal, líderes comunitarios y beneficiarios.
🩺 Apoyo médico en riesgo
Médicos Unidos lamentó la medida, recordando que habían trabajado durante años con la ONG brindando evaluaciones nutricionales y atención médica a los niños, logrando mejoras visibles en su salud y crecimiento.
📉 Impacto devastador
Niños de 13 estados del país (entre ellos Zulia, Miranda, Lara, Caracas y Táchira) quedarán sin el plato de comida diario, exponiéndolos nuevamente a la desnutrición, el abandono y la deserción escolar.
📢 “La ganancia no es solo en peso y talla, sino en el desarrollo cognitivo y futuro profesional de esos niños”, advirtieron los médicos.
En un país donde miles dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir, ¿qué futuro les queda sin estas organizaciones?
Déjanos tu opinión en los comentarios.