🚨 Falsos mensajes del DMV intentan estafar a conductores en Miami

Las autoridades de Miami-Dade lanzaron una alerta urgente sobre una nueva estafa que circula por mensajes de texto y que suplanta al Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV). El fraude busca engañar a los residentes haciéndoles creer que deben multas de tránsito o peajes impagos, para luego exigir pagos inmediatos a través de enlaces fraudulentos.

Los mensajes, que aparentan ser comunicaciones oficiales del DMV, incluyen amenazas de suspensión de la licencia, acciones legales, pérdida de registro vehicular y afectación del historial crediticio. Todo esto con el objetivo de presionar a los ciudadanos a ingresar a un sitio falso que simula el dominio oficial: https://flhsmv.gov-dybb.win/pay.

El recaudador de impuestos del condado, Dariel Fernández, denunció que esta es una “estafa calculada” diseñada para aprovecharse de la confianza pública. “No caigan en la trampa. Estas tácticas son depredadoras y buscan robar su dinero y su identidad”, advirtió.

Los estafadores incluso citan un falso “Código Administrativo de Florida 15C-16.003” y usan expresiones como “última notificación” para generar urgencia. El objetivo es que la víctima entregue datos personales o financieros sin verificar la autenticidad del mensaje.

Las autoridades recuerdan que el FLHSMV nunca solicita pagos a través de mensajes de texto, ni amenaza con suspender licencias sin seguir los canales oficiales.

Recomendaciones para protegerse:

  • ❌ No hagas clic en enlaces de textos sospechosos.
  • 🗑️ Elimina el mensaje y márcalo como spam.
  • ⚠️ No compartas datos personales o bancarios por mensajes de texto.
  • ✅ Verifica siempre en el sitio oficial: www.flhsmv.gov.

Este tipo de estafa no es nueva. A principios de año, delincuentes utilizaron una táctica similar haciéndose pasar por SunPass, el sistema de peajes estatal. El modus operandi es el mismo: generar miedo con mensajes urgentes y usar direcciones web muy parecidas a las oficiales.

Florida, además, ocupa el tercer lugar a nivel nacional en pérdidas por estafas digitales, según el último informe del FBI sobre delitos en internet. Solo en 2024, los floridanos perdieron más de mil millones de dólares por este tipo de fraudes.

Ante cualquier duda, los residentes pueden contactar directamente a la Oficina del Recaudador de Impuestos de Miami-Dade o al FLHSMV por sus canales oficiales.

🗣 ¿Has recibido uno de estos mensajes? ¿Qué medidas tomaste para protegerte? ¡Cuéntanos en los comentarios y comparte esta información para evitar que otros caigan en la trampa!

Por jcamacho

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *