¡Alerta en NYC! Latinos son los más afectados por diabetes y amputaciones

Un nuevo informe del Departamento de Salud de Nueva York confirma una realidad alarmante: los hispanos son el grupo más golpeado por la diabetes y sus consecuencias más extremas, como las amputaciones.

El reporte, titulado “Diabetes y desigualdades de salud entre los adultos de NYC”, reveló que el 14 % de los latinos en la ciudad padece diabetes, una tasa similar a la de los afroamericanos y mucho más alta que la de los blancos, que se ubica en solo 7 %.

Además, más de 3.100 personas sufrieron amputaciones de piernas o pies en 2022 debido a complicaciones de esta enfermedad. La tasa de amputaciones fue más del doble entre latinos y afroamericanos (53 y 63 por cada 100.000 habitantes, respectivamente) que entre los blancos (24 por cada 100.000).

Pobreza y comida chatarra: una combinación mortal

El informe subraya que los vecindarios con mayor pobreza presentan una tasa de diabetes del 15 %, casi el doble que las zonas más ricas. En barrios como El Bronx, Queens y partes de Brooklyn, la enfermedad está más presente, mientras que Manhattan registra los niveles más bajos.

La situación es peor entre hombres: 3,4 veces más amputaciones que las mujeres. El 80 % de estas operaciones están directamente ligadas a la diabetes, según los CDC.

Y el problema tiene mucho que ver con la alimentación. “Lo más barato es arroz blanco, pan, tortillas y dulces. Comer sano es un lujo”, expresó Sol Martínez, mexicana residente en Nueva York, diagnosticada el invierno pasado.

HealthyNYC: el plan para frenar la crisis

La ciudad reconoce la gravedad del problema. Con el plan HealthyNYC, lanzado en 2023, las autoridades buscan reducir en un 5 % la diabetes y las enfermedades cardiovasculares en los próximos siete años.

Entre las estrategias destacan:

  • Promover una nueva cultura alimentaria en hospitales públicos.
  • Atacar la inseguridad alimentaria, que afecta a 57 % de los diabéticos.
  • Fomentar el acceso a frutas, verduras y alimentos integrales.

La Dra. Michelle Morse, comisionada de Salud, fue clara: “Estas desigualdades son inaceptables. Estamos tomando medidas concretas para revertirlas”.

💬 ¿Crees que Nueva York está haciendo lo suficiente para combatir esta crisis de salud entre los latinos? ¿Qué debería cambiar? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Por jcamacho

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *