Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE: “No busco un acuerdo”

El presidente Donald Trump lanzó una nueva amenaza comercial contra la Unión Europea, advirtiendo que impondrá un arancel del 50% a las importaciones europeas a partir del 1 de junio, y afirmó tajantemente: “No estoy buscando un acuerdo”.

La amenaza, anunciada en una publicación en Truth Social el viernes, se basa en la supuesta falta de avances en las negociaciones y en lo que Trump calificó como “barreras comerciales poderosas”, impuestos al valor agregado, sanciones corporativas “ridículas”, manipulaciones monetarias y demandas “injustificadas” contra empresas estadounidenses.

“Nuestro déficit comercial con la UE supera los 250 mil millones de dólares al año, una cifra totalmente inaceptable”, escribió.

Más tarde, durante la firma de una orden ejecutiva, Trump endureció su postura diciendo que la decisión ya estaba tomada: “El acuerdo está fijado en un 50%”, aunque dejó una ventana abierta para posponer la fecha si alguna empresa europea decide abrir una planta en EE.UU.

La respuesta de la UE: “Estamos listos para defender nuestros intereses”

La respuesta europea no tardó. El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, advirtió que las negociaciones deben basarse en “el respeto mutuo y no en amenazas”. Agregó que la Comisión Europea sigue comprometida a lograr un acuerdo justo, pero también “lista para defender nuestros intereses”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recordó que la UE ya había propuesto un plan “cero por cero” en tarifas y advirtió que, si las negociaciones fracasan, “todos los instrumentos seguirán sobre la mesa”. La UE incluso había preparado un paquete de represalias valorado en $108.000 millones que incluye productos agrícolas e industriales.

Reacciones europeas: decepción e indignación

El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, calificó la amenaza de Trump como “enormemente decepcionante” y criticó los aranceles propuestos por su potencial para dañar una de las relaciones comerciales más importantes del mundo.

El ministro de Comercio de Francia, Laurent Saint-Martin, también criticó las declaraciones de Trump, diciendo que no ayudan en medio de un proceso de negociación y reiteró la postura europea: “desescalar, pero preparados para responder”.

El impacto inmediato: caen las bolsas

Las amenazas del mandatario generaron turbulencias inmediatas en los mercados: los principales índices europeos cerraron con pérdidas, incluyendo una caída del 2,4% en el DAX alemán y del 2,2% en el CAC francés. En Estados Unidos, el Dow Jones abrió con una caída de 480 puntos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, respaldó a Trump y dijo que las propuestas de la UE no han estado a la altura de las ofrecidas por otros socios comerciales, mientras señaló que “hay importantes avances” en negociaciones con India y países asiáticos.

Apple también en la mira

En otra publicación polémica, Trump también amenazó con imponer un arancel del 25% a Apple si continúa fabricando iPhones fuera del país, a pesar de que su CEO, Tim Cook, ha indicado que trasladarían parte de la producción a India para evitar aranceles más altos.

¿Tú qué opinas de esta nueva escalada comercial?
💬 Déjanos tu comentario abajo y participa en el debate.

Por jcamacho

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *